Estrategias: Acciones ofensivas
Hoy voy a repasar las distintas acciones ofensivas que pueden realizar nuestras naves y cuales son mejores según qué situación. Serán las tres genéricas, las que te dan algunas cartas de expansión las iremos analizando por separado, si no esta entrada no tendría fin…
Lo primero, ¿cuándo debemos hacer una acción ofensiva? Si estamos seguros de que ninguna nave nos va a atacar, bien porque no estamos en sus arcos de tiro o tienen otro blanco más apetitoso, es el momento perfecto. Si hay una duda razonable de que nos vayan a disparar ya es otro asunto. Hay demasiadas variables como para dar una regla general (si estas camuflado, si ya has recibido daños etc…), pero como comentario muuuy genérico, si tienes un capitán con habilidad alta es más posible que te merezca la pena una acción ofensiva, pero si es de baja habilidad seguramente sea mejor una defensiva.
Ahora sí que paso a detallar las tres acciones que nos conciernen:
-Blanco Fijado (Target Lock): Esta acción te permite volver a tirar los dados que elijas una segunda vez. Es decir, cada dado puede lanzarse dos veces si fuera necesario. Si un dado “normal” tiene un 50% de posibilidad, con el Blanco fijado sube hasta un 75% la probabilidad de que cada uno impacte.
Si además esto se combinase con otras habilidades disponibles como la del capitán klingon “Nu’Daq” o el “Tactical officer” romulano puede ser un arma temible!
Otra de sus ventajas es que tener un Blanco fijado es necesario para poder usar los torpedos y similares (habrá en algún momento una entrada sobre ellos).
-Puestos de combate (Battlestations): El beneficio de esta acción es convertir todos los resultados “battlestations” del dado el positivos, en ataque o en defensa, por lo que esta acción puede ser considerada ofensiva o defensiva según se use. En nuestro caso ofensivo hace que la probabilidad de que un dado impacte pase del 50% normal al 75% también. De nuevo puede combinarse con otras habilidades para potenciar su efecto aún más.
-Escaner (Scan): En este caso en vez de potenciar tu ataque el Escaner lo que hace es debilitar la defensa de tu enemigo al tener que lanzar un dado menos de agilidad. Una ventaja adicional del Scan es que activa algunas habilidades de cartas como la de “Spock” etc…
Para este ejemplo usaremos una nave con ataque 4 y naves con defensa 2 (algo habitual) y 5 (una nave camuflada).
-Con Target Lock y Battlestations tendremos una media de 3 impactos, los 2 dados de defensa nos dan solo 0,75 evasivas, y los 5 de la camuflada 1,88. Con lo que tendríamos 2,25 y 1,12 impactos de media respectivamente.
-Con Escaner tenemos una media de 2 impactos, y su defensa bajaría al poder tirar un dado menos a 0,38 y 1,5 evasivas respectivamente. Con estos números nuestros impactos son ahora 1,62 y 0,5 respectivamente.
Conclusión:
Como acción puramente ofensiva recomiendo siempre el Blanco Fijado, además de ser tan poderoso como el Battlestations, es la única de estas acciones que permanece en juego al terminar el turno, si no la has gastado, el resto se retiran, con lo que podrías combinarla con otras en siguientes rondas y hacer un ataque devastador.
El Battlestations es una buena opción cuando ya has usado antes el Target Lock o si estas dudando entre ofensivas y defensivas, pero recuerda que solo puedes gastarlo en una u otra opción.
El Scan solo te merece la pena si es para activar el poder de una carta que realmente lo merezca y vayas a usar o si no tienes otra cosa que hacer.
